
LP 2023 – Cierre
Ing. Olman Vargas Zeledón, Presidente CIC e Ing. Daniel Ureña, Presidente ACIES


LP 2023 – Consideraciones de diseño para losas postensadas planas sometidas a demandas sísmicas
Ing. Daniel Chang, Perú e Ing. Yanis Montoya, Costa Rica

LP 2023 – Estado Arte Edificios Muro Losas y Aspectos a considerar del concreto reforzado para el diseño de losas planas
Ing. Miguel Cruz Azofeifa, Costa Rica

LP 2023 Curso – Instalación del sistema postensado no adherido en losas planas
Ing. Santiago Quesada Masis, Costa Rica


LP 2023 Curso – Análisis, Diseño y Digitalización para Corte y Doblado Automatizado de Losas Planas
Ing. Hernán Ludovici, España

LP 2023 Curso – Técnicas para el reforzamiento de estructuras en concreto
Ing. Luca Albertario, Italia


SD 2022 – Experiencias en el diseño y construcción de edificios utilizando los sistemas Steel Plate Shear Wall y Eccentrically Braced Frame en Centroamérica
Orlando Gei Brealey y Daniel Obando Alpízar, Costa Rica

SD 2022 – Bienvenida
Ing. Daniel Ureña, Presidente ACIES e Ing. Gerardo Castillo, Presidente CIC

SD 2022 Curso – Tecnologías de Protección Sísmica para Estructuras de Acero
Carlos Méndez Galindo, México

SD 2022 Curso – Criterio de Aceptación para Riostras BRB
Juan Andrés Oviedo Amézquita, Colombia

SD 2022 Curso – Diseño y análisis de uniones complejas mediante elementos finitos
Hernán Ludovici, España

SD 2022 Curso – Códigos de Diseño Utilizados en la Construcción de Estructuras de Acero
Telmo Andrés Sanchez, Ecuador


Normativa Internacional
Ing. Pio Miranda Jenkins, Ing. Alvaro Poveda Vargas y Ing. Eduardo Guevara Escalante

Rehabilitación de edificios en México después de los sismos de 2017
Dr. Sergio Alcocer Martínez de Castro, México

Reforzamiento estructural de monumentos históricos: un recorrido por Bogotá
Ing. María Carolina Escobar, Colombia

Aislamiento Sísmico en Obras Civiles e Infraestructura Vial
Jorge Herrera Chávez y Héctor Jorge Silva Trelles, Perú

Importancia de los Análisis No Lineales en el Reforzamiento de Edificios de Concreto Reforzado con midas Gen
Horacio Nangullasmú, México

AIS 610–EP–17: Una herramienta normativa para la preservación del patrimonio construido en Colombia
Ing. Juan Carlos Reyes O, Colombia

Análisis estáticos y dinámicos no lineales de estructuras de mampostería de hormigón armado
Ing. Diego Hidalgo, Costa Rica

Institucionalidad y avances en ingeniería forense para estructuras
Ing. Matías Valenzuela, Chile

Estándares y nuevas tecnologías para la construcción en concreto
Ing. José Izquierdo, Puerto Rico

Diseño y Aplicación de Tecnologías de Protección Sísmica
Ing. Carlos Méndez Galindo, México – Ing. Hansel García Rodríguez, Guatemala.

Importancia de índice de salud estructural para gestión de puentes
Ing. Ángel Navarro – Ing. Giannina Ortiz, Costa Rica

El uso adecuado del método ASD en el diseño de Puentes Colgantes. Realidad y Oportunidades de Mejora en Costa Rica
Ing. Stefan Salazar, Costa Rica


Aislamiento y amortiguación sísmica en las estructuras de los intercambios del tramo ruta RN2 Taras – La Lima. Optimización estructural
Ing. Enrique Hernández Velasco e Ing. Alberto Baíllo Rodriguéz de las Heras, España